Seis años seguidos de rentabilidades positivas en Bolsa
Ayer, la periodista económica Laura Guzmán me hacía la pregunta del millón en su Podcast Rompiendo el Mercado
Me preguntaba cómo había pasado de invertir sólo en fondos indexados a incluir también gestión activa.
Te cuento lo que le contesté.
Comienzos del 2000.
Gano mi primer sueldo tras incorporarme como asesor fiscal a un despacho de abogados inglés de la City londinense.
Debo decir que en aquel momento era un perfecto ignorante.
Coincidió con la espectacular subida en Bolsa de las empresas tecnológicas punto.com: Yahoo, Cisco, Nortel, Worldcom, Amazon, Dell, Terra.
Bueno, pues invierto mis primeros sueldos a saco en varias de estas empresas.
La leche fue épica.
Primera lección aprendida: invertir por tu cuenta en acciones individuales no funciona y menos aún sin diversificar por sectores.
Hay que ser muy bueno para invertir en Bolsa por tu cuenta.
Es mejor delegar la selección de acciones en gestores de fondos.
El shock fue tan grande que no volví a invertir hasta el verano del 2018.
Había oído y leído mucho de los fondos indexados así que me lanzo a la piscina con un indexado al MSCI World.
En octubre comienza la guerra comercial americana-china con la imposición de aranceles por parte de Trump.
Otra buena leche recuerdo de casi el 15% desde que invertí en el fondo indexado.
Segunda lección: los fondos indexados no siempre funcionan y alternan años malos (2018, 2020, 2022) con años buenos (2019, 2021, 2023, 2024).
Por lo tanto, NO PUEDES INVERTIR SÓLO EN FONDOS INDEXADOS.
En 2019 empecé a estudiar cómo INVERTIR DE VERDAD, de forma rigurosa.
Estudié fondos consistentes que terminaban todos los años en positivo e invertí en fondos como el Seilern y el Fundsmith con un buen 2019 en términos de inversión.
Luego empecé a escuchar al gran José María Luna, que hablaba de invertir año a año, unos años Value, otros años Growth según el entorno macroeconómico.
Y me abrió los ojos.
2020, vi la oportunidad de la Tecnología por el COVID y gané bastante dinero en fondos tecnológicos de Large Caps y Small Caps que me dio para una excedencia en mi antiguo trabajo y sacarme el título de asesor financiero EFPA.
2021, con una inflación al alza, un Powell que avisaba que iba a subir los tipos de interés (que perjudica al Growth) y una Tecnología sobrevalorada, invertí en fondos Value (Invesco US Value, DWS Croci Sectors, etc). Salió muy bien.
2022, seguí invertido en fondos Value americanos y sumé defensivos (Salud, Dividendos). Evité el desplome de la Bolsa y de los fondos indexados y Growth por las subidas de tipos de interés.
2023, con una Tecnología infravalorada y la puesta en precio de bajadas de tipos de interés (que favorece al Growth), decidí invertir en Growth y Tecnología. Fue muy bien.
2024, seguí muy invertido en Tecnología por las bajadas de tipos de interés e incorporé fondos que combinan Large Caps y Small Caps y además Renta Fija para proteger mi cartera.
¿Resultado?
Esta fue mi rentabilidad el año pasado con una cartera a medio camino entre moderada y agresiva, con un nivel de protección importante a través de Renta Fija.
Moraleja.
¿Cuál debe ser tu objetivo al invertir?
Conseguir rentabilidades positivas todos los años.
Y tienes que invertir año a año, conforme al entorno macroeconómico de cada momento.
Eso ha sido lo que yo he aprendido de la Bolsa.
Si solo hubiera invertido en Fondos indexados, habría conseguidos resultados malos en 2018, 2020 y 2022 y buenos en 2019, 2021, 2023 y 2024.
Como verás, no es lo mismo.
Y más pensando que si pierdes un 50% en Bolsa, al año siguiente necesitas un 100% para recuperar lo perdido.
Por eso dice Buffett que lo más importante es no perder dinero en Bolsa.
Y después de contarte esta gran lección.
Tengo que decirte que hoy volvemos a abrir la membresía de FONDOS A FONDO con un LÍMITE DE 5 PLAZAS LIBRES y que cerramos la membresía mañana.
¿Qué te vas a encontrar en FONDOS A FONDO?
Nada más entrar te hacemos un ANÁLISIS DETALLADO DE TU CARTERA CON IDEAS DE MEJORA. El análisis te lo hago yo.
REVISIONES DE TU CARTERA Y SOPORTE: Puedes preguntarme cuantas veces quieras sobre tu cartera o fondos y cuando quieras. Trabajo todos los días, fines de semana incluidos
Otra tema que gusta mucho es PODER REPLICAR NUESTRAS IDEAS DE CARTERAS: Cartera Agresiva, Moderada, Conservadora, Consistente y de Renta Variable Defensiva.
También tendrás acceso a ANÁLISIS SEMANALES DE LOS MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN DEL MUNDO.
Y, además, estarás en una COMUNIDAD DE TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO INVERSORES en la que compartimos ideas de inversión, dudas, conocimientos e información sobre fondos, fiscalidad, brokers, etc.
Estas son sólo algunas de las opiniones de nuestros más de 370 suscriptores en los dos últimos meses.
Estas no son sólo las opiniones de ocho o nueve suscriptores de estos dos últimos meses.
Tenemos una Tasa de Fidelidad de nuestros suscriptores, brutal, del 96%, que es de lo que estoy más orgulloso.
Así que si crees que a ti también te va aportar valor FONDOS A FONDO.
Puedes suscribirte en el enlace de abajo.
Como ya comentamos, este mes el precio ha subido a 135 euros y el próximo mes subirá a 140 euros al mes.
Y el precio seguirá subiendo como mínimo hasta 200 euros al mes.
Si estás interesado, es en este enlace.
Por último, muchísimas gracias a los que estabais en la lista de espera y ya os habéis suscrito a FONDOS A FONDO.