Esta es la frase que estás deseando escuchar.
Y puede que suceda.
Al menos durante alguna/s semanas.
Ahora mismo estamos ante una serie de aspectos muy positivos para el mercado.
Vamos a tener muchos REBALANCEOS COMPRADORES DE FINAL DE TRIMESTRE DE LOS FONDOS DE PENSIONES que se activarán esta semana. Según las gestoras, entre 35.000 y 50.000 millones de dólares de rebalanceos compradores. Serían los rebalanceos más importantes en varios años
LOS INSIDERS ESTÁN COMPRANDO ACELERADAMENTE. Nunca se había visto que compraran tan rápido desde el suelo de 2022 y el suelo del COVID.
Los FONDOS CTA (fondos que siguen tendencias en Renta Variable, Renta Fija, Oro, Materias Primas, etc) HAN DEJADO DE VENDER. Como indica JJ Montoya (Serenity Markets), por encima de 5,825 puntos en el S&P 500, SE CONVERTIRÍAN EN COMPRADORES. Si sube un 4% el S&P 500, se activarían las compras de los CTAs y se dispararía la Bolsa
Con el cierre del trimestre, ENTRAMOS en un periodo de ESTACIONALIDAD POSITIVA en los FLUJOS DE LOS FONDOS.
Por tanto, creo que por lo menos esta semana va a haber un rebote alcista.
¿Va a tener esto continuidad?
El día 2 de abril es el día que Trump ha bautizado como el Día de la Liberación porque impondrá aranceles masivos.
Probablemente a Europa, Canadá y Mexico. Con China es posible que no sean tan fuertes porque ahora mismo está negociando con Xi Jinping.
Y aquí tenemos que tener en cuenta una posibilidad que cada día es más probable.
Que la intención de Trump sea enfriar la economía americana provocando una recesión temporal.
¿Para qué?
Para que la Reserva Federal baje de forma salvaje los tipos de interés (como hizo en septiembre).
Y así EE.UU. pueda refinanciar su deuda a tipos de interés más bajos.
¿Cuánto puede durar ese enfriamiento de la economía?
Varios meses o incluso trimestres.
Y lógicamente habría caídas muy importantes en Bolsa que se recuperarían luego en “V”, como sucedió durante el COVID.
Por lo tanto independientemente de que la próxima semana pueda haber rebotes o que esos rebotes se extiendan unas semanas más.
Tienes que estar preparado para un periodo de mucha volatilidad durante este año.
Estar preparado para caídas.
Porque en Bolsa nada está escrito.
Los aranceles de Trump hicieron que las Bolsas terminaran muy en negativo en 2018.
Y tu objetivo debe ser conseguir rentabilidades positivas todos los años.
Unos años (2023 y 2024) tener muy buenas rentabilidades y otros años (este año o 2022) tener rentabilidades positivas o planas.
Porque evitando pérdidas todos los años, vas a conseguir una revalorización mucho mayor de tu patrimonio.
Recuerda que el S&P 500 llegó a perder un 20% en 2022 y el Nasdaq un 40% en 2022.
Y que para recuperar esas caídas necesitas tener entre un 25%-66% el año siguiente.
Tu objetivo debe ser conseguir rentabilidades positivas todos los años.
Todos los años.
En FONDOS A FONDO hemos ido construyendo esa carteras más defensivas desde finales del año pasado.
Con fondos de Renta Fija que están ya con buenas subidas en el año.
Fondos de dividendos que se mantienen planos.
Y añadiendo fondos Long/Short que suben incluso en las caídas.
Y eso es lo que tienes que hacer tú.
Sólo por todo esto que te he contado ya te merece la pena haberte suscrito a esta Newsletter.
Un ejemplo es otro fondo de dividendos que tenemos en nuestro radar.
Un fondo que se acerca cada vez más al +10% de rentabilidad este año.
Un fondo que ni se ha enterado de las caídas de este mes y de febrero (mes en el que subió un +2%)
Que ya en enero en un contexto alcista antes de que empezaran las declaraciones de Trump subía un 4% superando al S&P 500 que sólo subía un +2%
Ya partir de enero ha seguido subiendo mientras el S&P 500 y el MSCI World caían de forma continuada.
Este es el tipo de fondos que tienes que estar buscando ahora mismo.
Fondos muy defensivos que sepan también aprovechar los rebotes.
Lo que más me llama la atención de este fondo es su BAJÍSIMA VOLATILIDAD.
Nunca había visto una volatilidad tan baja en un fondo de Renta Variable.
Una volatilidad del 8% a 3 años!!!!!!!
Es la volatilidad propia de un fondo mixto.
Imagínate.
Es como si invirtieras en un fondo mixto (aunque sea un fondo de Renta Variable) del que no te enteras de las caídas.
Pero que además es capaz de conseguir rentabilidades superiores al 20% en un año dado.
Rentabilidades superiores al 20% que ya obtuvo en 2021 y 2019.
Y que creo que también podría conseguir este año.
De este fondo hay que destacar también su tremenda consistencia habiendo terminado positivo o plano nueve de los últimos diez años.
Con rentabilidades positivas incluso en 2022, en que se desplomaron las Bolsas.
Esa consistencia también la demuestra mes a mes.
Con rentabilidades positivas o planas en 16 de los últimos 17 meses.
Y el mes que más cayó fue un -2%… en los últimos 17 meses!!
Desde su lanzamiento hace 20 años, este fondo capta el 71% de los movimientos positivos de los mercados pero sólo el 62% de los movimientos negativos.
Es decir, que cuando suben los mercados, sube algo menos pero que cuando bajan los mercados cae mucho menos o incluso se mantiene como este año.
¿Y en qué invierte esta maravilla?
Invierte en empresas que dan dividendos superiores a los del mercado.
De hecho, tiene una rentabilidad por dividendo superior a los fondos de su categoría y superior a su índice.
Pero con un enfoque defensivo de carácter Value, que es lo que le hace tan poco volátil.
Su cartera de 70 acciones y muy baja rotación está repartida casi a partes iguales entre EE.UU (36%) y Europa (38%).
Lo cual me gusta porque es un fondo que será capaz de captar los rebotes alcistas en EE.UU ahora y en caso de que nos vayamos a una recesión.
Y tiene un gestor, un veterano que lleva al frente del fondo quince años, que ha sacado una rentabilidad de un 100% de una minera de Oro en un año.
O una rentabilidad de un +60% en ese plazo de una teleco alemana.
O cerca de un +40% a un año de una empresa de energías renovables.
El fondo tiene una cartera muy defensiva con un 30% de su cartera en sectores defensivos: Salud principalmente y el resto en Consumo Defensivo y Utilities.
Y lo completa con un 20% en el sector Financiero, que se está saliendo en Europa.
Y un 10% en Energía y un poco menos del 10% tanto en Industria como en Materias Primas, que incluyen empresas de mineras de Oro.
Para finalizar, este fondo tiene una rentabilidad anualizada a 5 años del 10%.
Imagina sacar un 10% anualizado sin enterarte de las caídas.
Ya sabes que la membresía de FONDOS A FONDO ahora mismo está cerrada.
Pero si quieres conocer este fondo idóneo para no enterarte de las caídas y poder tener buenas rentabilidades a final de año.
O si quieres que te hagamos un análisis detallado de tu cartera de fondos.
O replicar nuestras propuestas de carteras: Agresiva, Ultra-Agresiva, Moderada, Conservadora, Consistente y de Renta Variable Defensiva.
Puedes APUNTARTE A NUESTRA LISTA DE ESPERA para cuando volvamos a abrir la membresía.
Sólo tienes que enviar un EMAIL A jcolmenarejo@fondosafondo.es
Daremos entrada a los nuevos suscriptores por RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN EN NUESTRA LISTA DE ESPERA.