Los fondos indexados no tienen sentido
Primero de todo, muchísimas gracias a todos los que os suscribisteis ayer a FONDOS A FONDO.
Y ahora sí, corrijo la frase del título.
No tiene sentido invertir SÓLO en fondos indexados DURANTE TODO EL TIEMPO para la mayoría de la gente.
¿Por qué?
Porque la mayoría de la gente no puede soportar caídas del 20% en un año.
Lo vas a entender mejor cuando te cuente mi experiencia inversora.
Mira yo empecé a invertir de forma seria en 2018 y lo hice a través de un fondo indexado.
¿Qué pasó?
Que estalló la guerra comercial chino-americana y mi fondo indexado se desplomó.
Todos los que invertimos solo en fondos indexados en 2018 perdimos una buena pasta.
En 2020, en el COVID viendo que currábamos y comprábamos sólo con Tecnología, vi (como muchos) la oportunidad de mi vida e invertí a saco en fondos tecnológicos.
Como muchos, hice un muy buen dinero.
Pues ese mismo año el MSCI World sacaba sólo un 6% de rentabilidad.
Saltamos a 2022, año en que los fondos indexados al SP500 cayeron un 20%.
Ese año en que lanzamos FONDOS A FONDO, nos vino muchísima gente que estaba invertida sólo en indexados y estaba desesperada por las caídas.
¿Qué te quiero decir con esto?
Que los fondos indexados dependen de lo que haga el mercado.
Los años que el mercado va bien, suben y cuando va mal , bajan.
Esto no significa que no debas tener fondos indexados en tu cartera.
Pero no sólo fondos indexados.
De hecho, este año nos está viniendo mucha gente que sólo tenía fondos indexados en su cartera y quería tener una cartera más equilibrada y con mejores fondos.
Fondos que de media baten a los indexados en un 3%-4% de rentabilidad anualizada a 10 años.
Y, por supuesto, habrá años también en que no debas tener fondos indexados.
Como en 2022 cuando los bancos centrales subieron los tipos de interés y los fondos indexados se desplomaron por ser fondos con una composición Growth.
Lo que te quiero decir es que tienes que tener una cartera diversificada y adecuada al entorno macroeconómico actual.
Cuando van a subir los tipos de interés, Value y defensiva.
Cuando van a bajar los tipos de interés, Growth.
Cuando viene una recesión, defensiva.
Pero no tener sólo fondos indexados todo el tiempo.
Porque tener solo fondos indexados todo el tiempo es como si vistieses todos los días la misma ropa dándote igual que fuese verano o invierno.
Repito. Sólo vas a conseguir ganar dinero todos los años invirtiendo de acuerdo al entorno macroeconómico actual.
La inversión se trata de eso, de ganar dinero todos los años.
De no perder dinero, como dice Warren Buffett.
Porque si pierdes un 50% en Bolsa, necesitas un 100% para recuperarte.
Y lo de no perder dinero no lo consigues con fondos indexados.
Porque como has visto los mercados alternan años buenos con años malos (2018 y 2020) y muy malos (2022).
Y esto es lo que hacemos en FONDOS A FONDO.
Ayudar a crear carteras diversificadas y ajustadas al entorno macroeconómico con los mejores fondos de inversión del mundo..
Como te comenté ayer, nuestro mejor aval es la Tasa de Fidelidad del 100% que hemos tenido en el pasado mes de julio.
Todos y cada uno de nuestros suscriptores han renovado su suscripción en julio.
Si crees que FONDOS A FONDO a ti también te va a aportar valor.
Puedes suscribirte antes de hoy a las 23:59 horas a FONDOS A FONDO en el enlace de abajo por 125 EUROS al mes (precio que no te subiremos nunca).
Mañana ya no podrás suscribirte a FONDOS A FONDO porque hoy a las 23:59 horas CERRAMOS LA MEMBRESÍA por una buena temporada.
Y cuando la volvamos a abrir, SALDRÁ con un precio de 130 euros al mes.
Y el precio seguirá subiendo en el futuro, como mínimo hasta 200 euros al mes.
Así que si te suscribes hoy tendrás un descuento de casi el 40% sobre el precio final de la membresía.