¿POR QUÉ INVERTIR EN ESTE FONDO?
¿Dónde encuentras un fondo con una rentabilidad a tres años del 18% y con una revalorización en 2022 del 12%? Los únicos fondos que se me ocurren que superan esas cifras (sector Energía aparte) son el DWS Croci Sectors Plus y AZ Valor Internacional. Bueno, pues apúntate este nombre: el DWS CROCI US Dividends, la joya americana de la que vamos a hablar hoy, aunque sus cifras hablan por sí solas.
Es sin duda alguna, el fondo de inversión de dividendos más rentable del mundo y… con mucha diferencia respecto al siguiente, el JP Morgan Global Dividend. Pero no sólo. Es también el fondo americano Value más rentable, o lo que es lo mismo en las actuales circunstancias el fondo americano más rentable.
Algo que me ha llamado mucho la atención. ¿Cómo un fondo que está tan invertido en sectores perdedores éste año como la Tecnología (17% de peso en su cartera) y el Consumo Cíclico (16%) consigue una rentabilidad del 12% en 2022 cuando todos los fondos que llevan estos sectores están bajando? Pues porque hace un stock picking de primera categoría. Las empresas tecnológicas en las que ha invertido por ejemplo no eran Netflix, Spotify o Roku. Son Intel, Garmin y Texas Instruments con PERs de 12,16 y 18.
Y efectivamente, la clave de todos estos números está en su proceso de inversión. Su estrategia de selección de acciones americanas consiste en eliminar primero todas las acciones que no cumplen con los criterios de sostenibilidad de dividendos basados en los rendimientos de efectivo, el apalancamiento financiero y la volatilidad. Y posteriormente en seleccionar (de las acciones que sí cumplen esos criterios) las 40 acciones con las ratios de PER económico (precio/beneficio con algunos ajustes) más bajas. El fondo se reconstituye periódicamente y cada acción pondera por igual. Finalmente, como en todos los CROCI, los sectores de finanzas e inmobiliario no son elegibles.
Un fondazo como este, a la altura en rentabilidad del DWS Croci Sectors o del AZ Valor pensarás que tiene que ser muy caro o al menos costar aproximadamente lo mismo que estos. Entre 1,5% y 1,8% de comisiones dirías, ¿no?. Bueno, pues sujétate a la silla porque cuesta sólo 1,10%. Creo que es el único fondo que ofreciendo la rentabilidad que ofrece lo puedes encontrar por tan bajo precio. Una absoluta ganga.
Una última razón para invertir en este fondo: la sostenibilidad. CROCI US Dividends tiene Cuatro Globos de cinco en su calificación Morningstar. Como sucede con Baelo Patrimonio, los fondos de dividendos invierten en empresas capaces de generarlos, es decir compañías de calidad que se adaptan a las exigencias medioambientales de la sociedad porque es lo que pide el mercado. Pero, además, es que incorpora criterios ESG a su estrategia de selección de acciones. De ahí esa calificación.
¿QUIÉN LO GESTIONA?
La gestora del fondo es Laura Young. Tristemente, es lo único que te puedo decir. He estado buscando información sobre ella en Internet y… debajo de las piedras… pero es lo único que he encontrado.
¿EN QUÉ EMPRESAS INVIERTE?
Como la mayoría de los fondos CROCI se trata de un fondo concentrado con sólo 40 posiciones en su cartera aunque esa concentración se atenúa un poco por el hecho de que las 10 primeras posiciones pesan sólo un 26%. Y como su propio nombre indica, invierte sólo en empresas estadounidenses.
Por sectores, como hemos dicho llama la atención el elevado peso que sectores “perdedores" como la Tecnología el Consumo Cíclico tiene en su cartera. Más allá de eso, Salud (20%) y un sector alcista este año como Consumo Defensivo (20%) son los que lideran el fondo. Esta composición sectorial se completa con un 7% del sector energético, otro winner.
Entre sus diez primeras posiciones tiene a energéticas con rentabilidades a un año altísimas como ConocoPhillips (+90%) o Pioneer Natural Resources (+77%) y alguna otra del mismo sector como ONEOK (+26%) o la empresa de productos alimenticios General Mills (+11%) con rentabilidades más que decentes.
¿CÓMO DE RENTABLE ES?
Sin duda, alguna el punto más fuerte de este fondo. Como ya hemos visto, no sólo se trata del líder en rentabilidad de fondos de inversión de dividendos. Es también el fondo de inversión americano que más se revaloriza este 2022.
Vale todo eso está muy bien, pero ¿bate a su índice?. No bate al Russell 1000 Value, lo machaca. Este año, en nada menos que 11 puntos porcentuales. Y a 3 años también. En 5 puntos porcentuales.
¿QUÉ RIESGO TIENE?
Según Morningstar, el riesgo del CROCI US Divídends está en la media de los fondos de su categoría con una volatilidad normal para un fondo como éste del 18% pero ojo tiene una Beta del 0,8, es decir, se mueve al alza y a la baja menos que su índice de referencia, lo que es otro punto a su favor.
Y la prueba del algodón, el ratio de Sharpe, el exceso de rentabilidad por unidad de riesgo. Ya sabéis, un ratio de Sharpe superior o cercano a 1 es sinónimo de muy buena labor por parte de la gestora. El CROCI US Divídends tiene un 0,95. No es de extrañar que Morningstar le otorgue Cinco Estrellas.
En resumen, es extraordinariamente difícil encontrar un fondo tan rentable y a la vez barato como éste.
Por último, un regalito, he dado con una newsletter, Zumitow, con la que me pongo al día cada mañana de las Bolsas… y en menos de cinco minutos. Creo que os va a gustar.
P.D.: Y si te ha molado el análisis, acuérdate de suscribirte a la newsletter.
Este análisis no es una recomendación de compra. Cada inversor debe hacer su propio análisis de este producto y contrastarlo con su perfil de riesgo, edad y horizonte temporal de inversión o contratar a un asesor financiero para que se lo realice.
Todas las imágenes que aparecen en este artículo son propiedad de Morningstar Inc.
Gracias, interesante análisis y joyita americana. Es cierto que en la rentabilidad YTD distorsiona mucho que hablas sobre la clase del fondo sin cubrir divisa, con lo cual expuesto casi en un 100% a USD, más del 50% del retorno del fondo en el año viene por la apreciación del USD vs EUR. Considero oportuno en estos fondos de categoría RV USA siempre tomar clase USD y comparar rentabilidades en divisa base (en este caso USD). Gracias por tu aporte a la comunidad y que sigas trayendo joyitas interesantes :-)
En este trimestre no deja de perder este fondo analizado, que pueden verlo en Morningstar..Ahora es mejor Turquía y Global Allocation de Renta4 Banco y algunos de renta fija a corto plazo y cuando empiecen a ir mal no duden en hacer traspasos en plazo muy corto como se hace en TRESSIS con un canon de 10€ y así no siguen perdiendo con el fondo que quieren quitarse sin pasar por caja de Hacienda