Primero de todo, muchísimas gracias a todos los que os suscribisteis ayer a FONDOS A FONDO.
La verdad que no tengo palabras.
El cupo de plazas está cubridísimo.
Pero como dijimos ayer que sería hoy cuando cerrásemos la membresía, la cerraremos hoy a las 23:59 por si alguien más quiere suscribirse.
Gracias también a todos los que visteis mi entrevista con la periodista económica Laura Guzmán en su Podcast Rompiendo el Mercado.
La entrevista lleva ya más de 6.000 visualizaciones, 450 Likes y 150 Comentarios.
Así que si todavía no lo has visto, no te la pierdas.
Te va a aportar mucho valor.
Y ahora, vamos al lío.
Precisamente en los comentarios de esa entrevista hubo alguna persona que me acusaba de estar en contra de los indexados.
Nada más lejos de la realidad.
En FONDOS A FONDO llevamos un fondo indexado en alguna de nuestras carteras.
Pero lógicamente no invertimos ÚNICAMENTE en fondos indexados.
Porque si lo hubiéramos hecho habríamos palmado pasta en 2018, 2020 y 2022 y también estaríamos palmando pasta en 2025.
¿Cuál es el problema de los fondos indexados?
Se lo comentaba a Laura.
Su inconsistencia.
Que unos años lo hacen bien y otros años lo hacen mal.
En 2018, fueron los aranceles de Trump a China.
En 2020, fue el COVID.
En 2022, fueron las subidas de tipos de interés.
En 2025, pueden volver a ser los aranceles de Trump a China, la Unión Europea, México y Canadá.
Y no me digas como me decía uno ayer en los comentarios que “a toro pasado”.
De la subida de tipos de interés avisó Powell todos los meses antes de subirlos.
Si estabas invertido SOLO en fondos indexados fue porque no hiciste caso.
De los aranceles está avisando Trump todos los meses.
Si estás invertido SÓLO en fondos indexados, estás jugando a la ruleta rusa.
Y este año lo estás viendo.
Sólo en este mes el S&P 500 lleva un 3% de caída.
Y en el año está en negativo.
Necesitas otros fondos para compensar esas caídas.
Fondos de Renta Fija para proteger tu capital como el fondo que llevamos en FONDOS A FONDO en todas nuestras carteras con casi un +3% de rentabilidad en 2025 (+12% en 2024)
Fondos de dividendos que inviertan en sectores defensivos como Salud, Utilities y Consumo Defensivo como el fondo que llevamos en nuestra CARTERA MODERADA que nos está dando un +3% de rentabilidad en 2025 (+20% en 2024)
Fondos de Mineras de Oro para descorrelacionar tu cartera y protegerla de la volatilidad que impulsa Trump como el fondo que llevamos en nuestra CARTERA ULTRA-AGRESIVA con un +16% de rentabilidad en 2025 (+22% en 2024)
Fondos incluso de Tecnología que aguanten bien las caídas como el fondo que llevamos en nuestra CARTERA AGRESIVA que invierte en empresas asiáticas y que lleva un +3% de rentabilidad en 2025 (+24% en 2024)
Fondos Long/Short que puedan aprovechar las caídas de las Bolsas como el fondo que hablamos el martes y que vamos a incorporar a nuestra CARTERA AGRESIVA en cuanto dé oportunidad de entrada que lleva una rentabilidad del +10% en 2025 (+16% en 2024)
Estar invertido en todos estos fondos este año es invertir.
Estar invertido SÓLO en fondos indexados es jugar a la ruleta rusa.
Y nada más.
Te recuerdo lo que te vas a encontrar en FONDOS A FONDO.
ANÁLISIS DE TU CARTERA con ideas de mejora
REVISIONES DE TU CARTERA
Posibilidad de REPLICAR NUESTRAS CARTERAS, y
ANÁLISIS semanales de los MEJORES FONDOS.
Y termino con dos datos que resumen lo que es FONDOS A FONDO.
Nuestra Tasa de Fidelidad de nuestros suscriptores de FONDOS A FONDO del 96%.
Y mi rentabilidad el año pasado con una cartera a medio camino entre moderada y agresiva, con un nivel de protección importante a través de Renta Fija que obtuvo un 12% de rentabilidad.
Si crees que a ti también te va aportar valor FONDOS A FONDO.
O quieres CONOCER TODOS ESTOS FONDOS QUE VAN A COMPENSAR LAS CAÍDAS DE TUS FONDOS INDEXADOS.
Puedes suscribirte antes de hoy a las 23:59 horas a FONDOS A FONDO en el enlace de abajo por 135 EUROS al mes (precio que no te subiremos nunca).
HOY a las 23:59 horas CERRAMOS LA MEMBRESÍA por una larga temporada.
Y cuando volvamos a abrir la membresía, SALDRÁ con un precio de 140 EUROS al mes.
Y el precio seguirá subiendo en el futuro, como mínimo hasta 200 euros al mes.
Así que si te suscribes hoy, tendrás un descuento de casi el 40% sobre el precio final de la membresía.
Obviamente que los indexados pueden y han supuesto años negativos pero a largo plazo superan al 90% de los fondos. Compara por ejemplo tu rentabilidad de 2023 y 2024 con un indexado al sp500. Y ya si comparas con el nasdaq…