El año que me cambió la vida
Antes de nada infinitas gracias a todos los que os suscribisteis ayer.
Ya no sé ni cómo agradecerlo.
Y ahora te sitúo.
Comienzos de 2020.
Yo estaba harto pedir un aumento de sueldo a mi jefa, que no se producía desde 2016.
Vino el COVID.
Y te da tiempo a reflexionar sobre la vida, a pensar en la abundante carga de trabajo que tenía y que si bien no vivía mal, no veía reconocido mi trabajo.
Y sobre mis inversiones.
2019 había sido un año muy bueno invirtiendo en el Seilern (+36%), el Fundsmith (+32%) y el DWS Concept Kaldemorguen.
Pero cuando vino la pandemia mi cartera había caído con fuerza.
Los analistas pronosticaban una recuperación en V así que reflexionaba sobre cómo hacer los cambios cuando la Bolsa tocase suelo.
Trabajábamos desde casa con Tecnología (Microsoft Office y Teams, Zoom, etc).
Comprábamos desde casa con Tecnología (Amazon).
Socializábamos desde casa con Tecnología (Instagram y Facebook de Meta).
Teníamos Ocio en casa con Tecnología (Netflix)
Para mí estaba claro que tenía que traspasar mis fondos a la Tecnología.
No se me olvidará en la vida los fondos en los que invertí.
El JPM US Technology, Morgan Stanley US Insight, Credit Suisse Digital Health y BNP Energy Transition.
Potencial de rentabilidad alto.
Y riesgo elevadísimo (ahora te hablo de esto).
A final de año, casi había doblado mi patrimonio.
Y le comuniqué a mi jefa que me cogía una excedencia de un año.
A partir de ahí es historia.
Me saqué el título de asesor financiero EFPA.
Empecé a estudiar y a analizar fondos en Twitter y en mi newsletter.
Monté FONDOS A FONDO.
Puede decirse que he encadenado 6 años muy buenos de inversiones.
Y lo he conseguido INVIRTIENDO AÑO A AÑO DE ACUERDO AL ENTORNO MACROECONÓMICO.
Que es como hay que invertir.
2019 invirtiendo en fondos consistentes Growth.
2020 en Tecnología porque era el sitio más lógico donde invertir.
2021 en Value, porque el Growth estaba muy sobrevalorado tras las enormes subidas de 2020 y empezaba a avistarse la amenaza de las subidas de tipos de interés.
2022 en Value, evitando el impacto de las subidas de tipos de interés, que hizo que se desplomará el Growth y los indexados
2023 en Growth, porque después de las caídas de 2022 cotizaba a buenos precios y se empezó a poner en precio bajadas de tipos de interés.
Y 2024 en Growth, porque la bajada de tipos le favorece y en Renta Fija, porque da cupones altos y la bajada de tipos también la favorece.
Tras mis ruinosas inversiones en el año 2000 con las punto.com y un fondo indexado en 2018, desde 2019 todo me ha salido muy bien.
Y estoy orgulloso de lo que he hecho estos años salvo en 2020, que -aunque me cambió la vida-es un claro ejemplo de lo que NO HAY QUE HACER.
Siempre, siempre, siempre tienes que controlar el riesgo.
Y más ahora, que puedes, con la Renta Fija que está dando unos cupones altos y te puede dar aún más rentabilidad cuando bajen los tipos (en la zona Euro ya ha empezado).
¿Por qué es tan importante controlar el riesgo?
Porque si pierdes entre un -20% y un -40% -como los indexados al SP500 y al Nasdaq en 2022- necesitas ganar entre un +25% y un +66% al año siguiente para recuperarte.
Por eso el mejor inversor de todos los tiempos, Warren Buffett, dice que la primera regla es NO PERDER DINERO.
Y yo HE GANADO DINERO cuando he invertido en fondos año a año, ADAPTANDO MI CARTERA AL ENTORNO MACRO DE CADA AÑO.
Y ese es el método que seguimos en FONDOS A FONDO.
Y FUNCIONA.
Y esto es lo que explica que en FONDOS A FONDO tengamos hoy 357 suscriptores
Con una Tasa de Fidelidad de nuestros suscriptores del 98%.
¿Qué vas a encontrar en FONDOS A FONDO?
Nada más entrar te hago un ANÁLISIS DETALLADO DE TU CARTERA CON PROPUESTAS DE MEJORA. El análisis te lo hago yo, no mi tía la monja.
SOPORTE: Puedes preguntarme cuantas veces quieras sobre tu cartera, fondos o cualquier otro tema (preferiblemente de Bolsa) y cuando quieras (trabajo todos los días, sábados y domingos incluidos).
Otra tema que gusta mucho es PODER REPLICAR NUESTRAS PROPUESTAS DE CARTERAS: Cartera Agresiva, Moderada, Conservadora, Consistente y de Renta Variable Defensiva.
También tendrás acceso a ANÁLISIS SEMANAL DE LOS MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN DEL MUNDO.
Y, además, estarás en una COMUNIDAD DE MÁS DE TRESCIENTOS CUARENTA INVERSORES en la que compartimos ideas de inversión, dudas, conocimientos e información sobre fondos, brokers, fiscalidad, etc.
Algunas de las muchas opiniones positivas que recibo:
En unas horas CIERRO la membresía de FONDOS A FONDO durante una buena temporada.
Después de las 23:59 horas de hoy, hora de Málaga, ya no te podrás apuntar.
Y el precio de FONDOS A FONDO subirá a 130 euros al mes.
Si te apuntas ahora, nunca te subiré el precio de 125 euros al mes.
Si te apuntas cuando la vuelva a abrir, pagarás 130 euros al mes.
Y el precio seguirá subiendo.
Como mínimo, hasta 200 euros al mes.
Así que en caso de que estés considerando la posibilidad de suscribirte, quizás te interese hacerlo ahora en vez de pagar más luego.
Porque te ahorrarías un 35% respecto al precio de 200 euros al que como mínimo va a llegar la membresía.
Si estás interesado, es en el botón de abajo (incluye el Bonus de ayer).